Las direcciones URL y la navegación de un sitio son importantes para el SEO, pero los elementos de la estructura del sitio que afectan SEO no terminan aquí. Por ejemplo, tener subdominios y subdirectorios. Estos son otro ejemplo de los elementos estructurales de un sitio que influyen en cómo Google clasifica los resultados. Si bien la diferencia entre cuando una página está en un subdirectorio (también llamado una subcarpeta) vs cuando está en un subdominio podría no ser siempre enorme, hay casos cuando realmente importa si utiliza subdominios o subdirectorios.
Antes de discutir las ventajas y desventajas de los subdominios y SubDirectorios para SEO, vamos a aclarar la diferencia entre ellos. Básicamente, cuando se utiliza subdominios, sus direcciones URL siguiente aspecto:
subdominio.dominio.com / blog.confortweb.com
Observe la parte «subdominio» antes de su dominio principal. Esta parte le dice a Google y sus visitantes que los contenidos en el sub dominio es independiente de los contenidos del resto de su sitio. Un uso típico de subdominios es para un sitio de negocios en el que el blog es separada del resto y que reside en un subdominio de su propia – es decir, blog.confortweb.com. Los sitios con foros (y otros contenidos, por ejemplo, artículos) también separan con frecuencia la parte foro en un subdominio, como foro.confortweb.com.
A diferencia de los subdominios que preceden al nombre de dominio, los subdirectorios siguen dentro del dominio principal:
dominio.com/subdirectorio
La diferencia no es puramente en la sintaxis. Va más allá de eso y que está relacionado con el tipo de contenido que usted tiene. No hay una regla de cuándo usar subdominios y cuándo usar los subdirectorios, pero, básicamente, si el contenido es un buen candidato para un sitio separado, y luego vas con subdominios. Si el contenido no es muy diferente del contenido principal, que vaya con los subdirectorios. Por ejemplo, si usted tiene un blog sobre diseño de páginas web, puede tener subdirectorios separados para tutoriales, cosas gratis, su obra de arte, etc., pero poner la tienda en la que vende plantillas y diseños en un dominio independiente osea en un Subdominio.
Una vez conoces las diferencias entre un SubDominio y un SubDirectorio no implica que hayas entendido con claridad y rápidamente que es lo mas recomendado para tu proyecto o consecuencias para tu trabajo pues depende solamente de tu idea de negocio y tu política o recursos para tu sistema de trabajo el que dictamina si deseas un subdominio o un subdirectorio del dominio.
Para los que no vean aun la diferencia, es que tu dominio es la raíz de tu negocio y debe ser el principal enfoque o meta a atraer a tu audiencia o clientes. Pero si tu Negocio tiene varias ramas totalmente diferenciadas,
Ejemplo: un «centro comercial» Cada local comercial seria un subdominio llevado y controlado por el arrendador del local, pero cada local tiene información en diferentes idiomas «subdirectorios» pues esto seria mismo contenido pero diferente lenguaje. Sin perder el enfoque que tu centro comercial es tu dominio y representaría el principal escaparate de cada uno de los subdominios locales comerciales.
Seguir leyendo el siguiente aporte sobre Beneficios de Subdominios para el SEO, pues debemos trabajar con mas concentración sobre lo que significa este y otros temas para los motores de búsqueda y como indexan, planificación de nuestro plan de trabajo para en confort de nuestra web.